CREAR HÁBITOS BASADOS EN LAS 4'S ANTERIORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFcl1koj5RwXbbYwJZHN8WhyIjhKcg7FKc2JzSUXP27XCj9GFk4QxDBS0ajUnsmexum4h_hwZHB4iy5FpO3ASyiOl3MZ5WEgeZ4J_yhV7S3kWcmGstACvDEvpJM34D8cUa1pnd6q0Be0Fs/s320/SHITSUKE.jpg)
Shitsuke o Disciplina significa convertir en hábito el empleo y utilización de los métodos establecidos y estandarizados para la limpieza en el lugar de trabajo. Podremos obtener los beneficios alcanzados con las primeras "S" por largo tiempo si se logra crear un ambiente de respeto a las normas y estándares establecidos.
Las cuatro "S" anteriores se pueden implantar sin dificultad si en los lugares de trabajo se mantiene la Disciplina. Su aplicación nos garantiza que la seguridad será permanente, la productividad se mejore progresivamente y la calidad de los productos sea excelente.
Shitsuke implica un desarrollo de la cultura del autocontrol dentro de la empresa. Si la dirección de la empresa estimula que cada uno de los integrantes aplique el Ciclo Deming en cada una de las actividades diarias, es muy seguro que la práctica del Shitsuke no tendría ninguna dificultad. Es el Shitsuke el puente entre las 5S y el concepto Kaizen o de mejora continua. Los hábitos desarrollados con la práctica del ciclo PHVA se constituyen en un buen modelo para lograr que la disciplina sea un valor fundamental en la forma de realizar un trabajo.
Shitsuke implica:
· El respeto de las normas y estándares establecidas para conservar el sitio de trabajo impecable.
· Realizar un control personal y el respeto por las normas que regulan el funcionamiento de una organización.
· Promover el hábito de autocontrolar o reflexionar sobre el nivel de cumplimiento de las normas establecidas.
· Comprender la importancia del respeto por los demás y por las normas en las que el trabajador seguramente ha participado directa o indirectamente en su elaboración.
· Mejorar el respeto de su propio ser y de los demás.
BENEFICOS DE APLICAR SHITSUKE
· Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la empresa.
· La disciplina es una forma de cambiar hábitos.
· Se siguen los estándares establecidos y existe una mayor sensibilización y respeto entre personas.
· La moral en el trabajo se incrementa.
· El cliente se sentirá más satisfecho ya que los niveles de calidad serán superiores debido a que se han respetado íntegramente los procedimientos y normas establecidas.
· El sitio de trabajo será un lugar donde realmente sea atractivo llegara cada día.
PROPÓSITO
La práctica del Shitsuke pretende logra el hábito de respetar y utilizar correctamente los procedimientos, estándares y controles previamente desarrollados.
Un trabajador se disciplina así mismo para mantener "vivas" las 5´S, ya que los beneficios y ventajas son significativas. Una empresa y sus directivos estimulan su práctica, ya que trae mejoras importantes en la productividad de los sistemas operativos y en la gestión.
En lo que se refiere a la implantación de las 5S, la disciplina es importante porque sin ella, la implantación de las cuatro primeras 5´s se deteriora rápidamente. Si los beneficios de la implantación de las primeras cuatro 5´s se han mostrado, debe ser algo natural asumir la implantación de la quinta o Shitsuke.
COMO IMPLANTAR SHITSUKE
La disciplina no es visible y no puede medirse a diferencia de la clasificación, Orden, limpieza y estandarización. Existe en la mente y en la voluntad de las personas y solo la conducta demuestra la presencia, sin embargo, se pueden crear condiciones que estimulen la práctica de la disciplina.
Visión compartida
La teoría del aprendizaje en las organizaciones (Peter Senge) sugiere que para el desarrollo de una organización es fundamental que exista una convergencia entre la visión de una organización y la de sus empleados. Por lo tanto, es necesario que la dirección de la empresa considero la necesidad de liderar esta convergencia hacia el logro de mentas comunes de prosperidad de las personas, clientes y organización. Sin esta identidad en objetivos será imposible de lograr crear el espacio de entrega y respeto a los estándares y buenas prácticas de trabajo.
Formación
Las 5S no se trata de ordenar en un documento por mandato "Implante las 5S"Tiempo. Es necesario educar e introducir mediante el entrenamiento de "aprender haciendo" cada una de las S´s. No se trata de construir "carteles" con frases, eslóganes y caricaturas divertidas como medio para sensibilizar al trabajador. Estas técnicas de marketing interno servirán puntualmente pero se agotan rápidamente. En alguna empresa fue necesario eliminar a través de acciones Seiri, los "carteles y anuncios" ya que eran innecesario y habían perdido su propósito debido a la costumbre.
El Dr. Kaoru Ishikawa manifestaba que estos procesos de creación de cultura y hábitos buenos en el trabajo se logran preferiblemente con el ejemplo. No se le puede pedir a un mecánico de mantenimiento que tenga ordenada su caja de herramienta, si el jefe tiene descuidada su mesa de trabajo, desordenada y con muestras de tornillos, juntas, piezas y recambios que está pendiente de comprar.
Tiempo para aplicar las 5S
El trabajador requiere de tiene para practicar las 5S. Es frecuente que no se le asigne el tiempo por las presiones de producción y se dejen de realizar las acciones. Este tipo de comportamientos hacen perder credibilidad y los trabajadores crean que no es un programa serio y que falta el compromiso de la dirección. Es necesita tener el apoyo de la dirección para sus esfuerzos en lo que se refiere a recursos, tiempo, apoyo y reconocimiento de logros.
El papel de la Dirección
Para crear las condiciones que promueven o favorecen la Implantación del Shitsuke la dirección tiene las siguientes responsabilidades:
· Educar al personal sobre los principios y técnicas de las 5S y mantenimiento autónomo.
· Crear un equipo promotor o líder para la implantación en toda la planta.
· Asignar el tiempo para la práctica de las 5S y mantenimiento autónomo.
· Suministrar los recursos para la implantación de las 5S.
· Motivar y participar directamente en la promoción de sus actividades.
· Evaluar el progreso y evolución de la implantación en cada área de la empresa.
· Participar en las auditorías de progresos semestrales o anuales.
· Aplicar las 5S en su trabajo.
· Enseñar con el ejemplo para evitar el cinismo.
· Demostrar su compromiso y el de la empresa para la implantación de las 5S.
El papel de trabajadores
· Continuar aprendiendo más sobre la implantación de las 5S.
· Asumir con entusiasmo la implantación de las 5S.
· Colaborar en su difusión del conocimiento empleando las lecciones de un punto.
· Diseñar y respetar los estándares de conservación del lugar de trabajo.
· Realizar las auditorías de rutina establecidas.
· Pedir al jefe del área el apoyo o recursos que se necesitan para implantar las 5S.
· Participar en la formulación de planes de mejora continua para eliminar problemas y defectos del equipo y áreas de trabajo.
· Participar activamente en la promoción de las 5S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario